Como ya les comenté en trabajo anterior, acercarme a la docencia, significo durante mucho tiempo, una actividad secundaria que la realizaba cuando y como podía, aún así tuve existo, lo cual atribuyo a que mi experiencia en la empresa privada, permitía a las alumnas de la especialidad de contabilidad acercarse a través de mis experiencias al conocimiento, ya que mi fuerte no era mi asistencia ni el método didáctico, mucho menos un modelo pedagógico.
La actividad docente para mí no fue una experiencia de temor ni mucho menos negativa, todo lo contrario siempre me ha sido fácil interrelacionarme con los grupos, siempre he sido abierta, honesta, respetuosa y directa con ellos, considero que esa es una fortaleza en mi comunicación sin embargo no una garantía de generador de aprendizaje.
La primera confrontación que tuve con mi docencia fue en la maestría a través de un análisis profundo de un video que tome durante mi clase, y es entonces cuando descubro una serie de debilidades en mi práctica docente, sin embargo conocerlas y medir sus consecuencias, me ha permitido diseñar una práctica docente con mayor significado para el alumno.
La primera vez que apliqué a dos grupos un instrumento de evaluación sobre mi práctica, descubrí que escuchar al alumno puede también aportarnos aspectos sumamente interesantes para fortalecer nuestra práctica.
Para mí es muy importante la continuidad de las relaciones con la alumna, justo cuando sale de la preparatoria, cuando me buscan para una tarea, para un consejo, o para compartir una alegría o logro personal, eso me indica que alcance a fomentar un valor de vida que es la Amistad.
 
La actividad docente para mí no fue una experiencia de temor ni mucho menos negativa, todo lo contrario siempre me ha sido fácil interrelacionarme con los grupos, siempre he sido abierta, honesta, respetuosa y directa con ellos, considero que esa es una fortaleza en mi comunicación sin embargo no una garantía de generador de aprendizaje.
La primera confrontación que tuve con mi docencia fue en la maestría a través de un análisis profundo de un video que tome durante mi clase, y es entonces cuando descubro una serie de debilidades en mi práctica docente, sin embargo conocerlas y medir sus consecuencias, me ha permitido diseñar una práctica docente con mayor significado para el alumno.
La primera vez que apliqué a dos grupos un instrumento de evaluación sobre mi práctica, descubrí que escuchar al alumno puede también aportarnos aspectos sumamente interesantes para fortalecer nuestra práctica.
Para mí es muy importante la continuidad de las relaciones con la alumna, justo cuando sale de la preparatoria, cuando me buscan para una tarea, para un consejo, o para compartir una alegría o logro personal, eso me indica que alcance a fomentar un valor de vida que es la Amistad.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario